Operario masculino de pie frente a una máquina de torneado CNC mientras trabaja. Primer plano con enfoque selectivo.

Productos

Mecanizado CNC y de precisión en cobre

Descripción breve:

El mecanizado CNC es un proceso que utiliza maquinaria de control numérico por computadora (CNC) para dar forma a un bloque de cobre y convertirlo en la pieza deseada. Una máquina CNC se programa para cortar y dar forma con precisión al material de cobre hasta obtener la pieza deseada. Los componentes de cobre se mecanizan utilizando diversas herramientas CNC, como fresas, brocas, machos de roscar y escariadores.


Detalles del producto

Etiquetas de producto

Especificación de piezas mecanizadas por CNC con cobre

El mecanizado CNC de cobre se refiere al proceso de mecanizado de piezas de cobre mediante máquinas de control numérico por computadora (CNC). Este proceso implica el uso de herramientas de corte, como brocas y fresas, para dar forma al cobre según las dimensiones y la forma deseadas. El mecanizado CNC es un proceso de alta precisión, que permite crear formas complejas con un alto grado de exactitud.

El tipo de cobre más común utilizado en el mecanizado CNC es el C110. Este tipo de cobre es ideal para el mecanizado CNC debido a su alta maleabilidad y resistencia. Otras aleaciones de cobre, como el C145 y el C175, pueden utilizarse para el mecanizado CNC según la aplicación.

Las herramientas de corte utilizadas para el mecanizado CNC de cobre deben ser de acero rápido o carburo. Estos materiales son capaces de soportar las altas temperaturas generadas durante el proceso de mecanizado. Además, las herramientas de corte deben estar afiladas y correctamente lubricadas para garantizar un mecanizado eficiente.

El proceso de mecanizado CNC también requiere el uso de refrigerante para facilitar la eliminación de virutas y partículas de la pieza de trabajo. Además, el refrigerante ayuda a reducir la acumulación de calor y a prolongar la vida útil de la herramienta de corte.

Latón-cobre (4)
Latón-cobre (6)
1R8A1540
1R8A1523

Ventajas del mecanizado CNC del cobre

El mecanizado CNC del cobre ofrece muchas ventajas, como alta precisión, excelente relación resistencia-peso, buena conductividad térmica y eléctrica, mayor resistencia a la corrosión en comparación con otros metales, estabilidad dimensional en un amplio rango de temperaturas y menor tiempo de mecanizado debido a su maleabilidad y facilidad de mecanizado.

Latón-cobre (9)

1. Resistencia y durabilidad superiores: El cobre es un material extremadamente duradero, capaz de soportar altas temperaturas, presión y desgaste. Esto lo convierte en una excelente opción para aplicaciones de mecanizado CNC, ya que puede utilizarse en una amplia variedad de aplicaciones y es capaz de soportar las exigencias de las operaciones de mecanizado repetitivas de alta precisión.

2. Excelente conductividad térmica: La excelente conductividad térmica del cobre lo hace ideal para aplicaciones de mecanizado CNC que requieren operaciones de corte y perforación de precisión. Esto garantiza que el producto final tenga el máximo nivel de exactitud y precisión.

3. Alta conductividad eléctrica: esta característica convierte al cobre en un material ideal para operaciones de mecanizado CNC que requieren cableado o componentes eléctricos.

4. Rentable: el cobre es generalmente menos costoso que otros metales, lo que lo convierte en la opción perfecta para proyectos de mecanizado CNC que requieren una gran cantidad de piezas o componentes.

5. Fácil de trabajar: el cobre es un material fácil de trabajar, lo que permite una producción más rápida y una mayor precisión.

Latón-cobre (12)
Latón-cobre (11)
Latón-cobre (3)

Cómo se utiliza el cobre en las piezas mecanizadas por CNC

El mecanizado CNC de piezas de cobre implica el uso de herramientas de corte de precisión, como fresas de extremo, para eliminar material de la pieza siguiendo una trayectoria programada. La programación del mecanizado CNC se realiza mediante software de diseño asistido por computadora (CAD) y se transfiere a la máquina mediante código G, lo que le permite procesar cada movimiento secuencialmente. Las piezas de cobre se pueden taladrar, fresar o tornear según la aplicación. También se suelen utilizar fluidos de mecanizado durante los procesos de mecanizado CNC, especialmente al trabajar con metales más duros como el cobre, que requieren lubricación adicional.

El mecanizado CNC de piezas de cobre es un proceso que utiliza máquinas de control numérico por computadora (CNC) para dar forma a materiales de cobre. El cobre se utiliza en diversas aplicaciones CNC, como la creación de prototipos, moldes, utillajes y piezas finales.

El mecanizado CNC de cobre requiere software especializado y máquinas CNC equipadas con las herramientas adecuadas para cortar y dar forma al material con precisión. El proceso comienza con la creación de un modelo 3D de la pieza deseada en un programa CAD. Este modelo 3D se convierte en una trayectoria de herramienta, un conjunto de instrucciones que programan la máquina CNC para producir la forma deseada.

La máquina CNC se carga con las herramientas adecuadas, como fresas y brocas, y luego se introduce el material. A continuación, se mecaniza el material siguiendo la trayectoria programada, obteniendo así la forma deseada. Una vez finalizado el mecanizado, se inspecciona la pieza para asegurar que cumple con las especificaciones. Si es necesario, se le aplican diversos procesos posteriores al mecanizado, como el pulido y el abrillantado.

¿Qué piezas de mecanizado CNC pueden utilizar cobre?

Las piezas de cobre mecanizadas por CNC se utilizan en una gran variedad de aplicaciones, como componentes y conectores electrónicos, piezas de automoción de alta precisión, componentes aeroespaciales, equipos médicos, ensamblajes mecánicos complejos y mucho más. Las piezas de cobre mecanizadas por CNC suelen recubrirse con otros metales para mejorar su conductividad o resistencia al desgaste.

El mecanizado CNC de piezas de cobre permite su uso en diversas aplicaciones, como conectores eléctricos, carcasas de motores, intercambiadores de calor, componentes hidráulicos, componentes estructurales y decorativos. El cobre es ideal para el mecanizado CNC debido a su alta conductividad eléctrica y térmica, y su excelente resistencia a la corrosión. Además, el mecanizado CNC de cobre permite crear formas y piezas complejas con tolerancias precisas.

¿Qué tipo de tratamiento superficial es adecuado para el mecanizado CNC de piezas de cobre?

El tratamiento superficial más adecuado para el mecanizado CNC de piezas de cobre es el anodizado. El anodizado es un proceso que implica la electroerosión. Consiste en tratar químicamente el metal y formar una capa de óxido en su superficie, lo que aumenta su resistencia al desgaste y la protege de la corrosión. También puede utilizarse para proporcionar acabados decorativos como colores brillantes, acabados mate o tonos luminosos.

Las aleaciones de cobre generalmente se someten a tratamientos como el niquelado químico, el anodizado y la pasivación para proteger la superficie de la corrosión y el desgaste. Estos procesos también se utilizan para mejorar la estética de la pieza.

 

Solicitud:

Industria 3C, iluminación decorativa, electrodomésticos, autopartes, piezas de muebles, herramientas eléctricas, equipos médicos, equipos de automatización inteligente, otras piezas de fundición de metales.

Mecanizado CNC, fresado, torneado, taladrado, roscado, corte por hilo, roscado, achaflanado, tratamiento superficial, etc.

Los productos que se muestran aquí son solo para presentar el alcance de nuestras actividades comerciales.
Podemos personalizar el producto según sus dibujos o muestras.


  • Anterior:
  • Próximo:

  • Escribe tu mensaje aquí y envíanoslo.