¿Qué es la falsificación?
La forja se refiere al proceso de configuración de metal (u otros materiales) calentándolo a alta temperatura y luego golpeándolo o presionándolo en la forma deseada. El proceso de forja generalmente se usa para crear objetos fuertes y duraderos, como herramientas, armas y piezas de máquina. El metal se calienta hasta que se vuelve suave y maleable, y luego se coloca sobre un yunque y se forma con un martillo o prensa.

Tipos de forjado
La forja es un proceso de formación de metales en el que un material metálico se calienta a un estado de plástico y se aplica la fuerza para deformarlo en la forma deseada. Según diferentes métodos de clasificación, la forja se puede dividir en diferentes tipos, los siguientes son algunos métodos de clasificación comunes:
- Según el estado del metal durante el proceso de forja, la falsificación se puede dividir en los siguientes tipos:
Forjado en frío: la falsificación en frío es una técnica de trabajo de metal para procesar el stock de barras y apretarlo en un dado abierto. Este método ocurre la temperatura de atambiente o por debajo de la temperatura de recristalización del metal para formar el metal en la forma deseada.
Forjería en caliente: calentar materiales de metal a una cierta temperatura para hacerlos más plástico y luego realizar martillos, extrusión y otro procesamiento.
Forjado cálido: entre la falsificación fría y la forja en caliente, el material de metal se calienta a una temperatura más baja para facilitar la plastificación, y luego se realizan, se realizan, extruidos y otros procesos.


- Según diferentes procesos de forja, la falsificación se puede dividir en los siguientes tipos:
Forjería libre: también conocida como forja de martillo libre, es un método para martillar y extruir el metal a través de la caída libre de la cabeza de martillo en la máquina de forja.
Forging Die: un método para formar un material de metal presionándolo en un troquel utilizando un troquel de metal específico.
Forjado de precisión: un método de forjado para fabricar piezas con alta precisión y requisitos de alta calidad.
Formación de plástico: incluyendo rodillos, estiramiento, estampado, dibujo profundo y otros métodos de formación, también se considera como un método de forja.
- Según los diferentes materiales de forja, la falsificación se puede dividir en los siguientes tipos:
Forjeo de latón: se refiere a varios procesos de forja en latón y sus aleaciones.
Forjado de aleación de aluminio: se refiere a varios procesos de forja para aluminio y sus aleaciones.
Forjado de aleación de titanio: se refiere a varios procesos de forja para titanio y sus aleaciones.
Forjado de acero inoxidable: se refiere a varios procesos de forja para acero inoxidable y sus aleaciones.
- Según las diferentes formas de forja, la falsificación se puede dividir en los siguientes tipos:
Forjería plana: presionar materiales metálicos en forma plana de acuerdo con un cierto grosor y ancho.
Forjeo del cono: presionar un material metálico en forma cónica.
Forjado de flexión: formar el material metálico en la forma deseada flexionando.
Forjado del anillo: forjar un material de metal en forma de anillo.
- Según la presión de forja diferente, la falsificación se puede dividir en los siguientes tipos:
Estampado: el funcionamiento del metal a baja presión, generalmente adecuado para la producción de piezas metálicas más delgadas.
Forjado de presión media: requiere mayor presión que el estampado y generalmente es adecuado para producir partes de grosor medio.
Forjado de alta presión: la falsificación requiere mucha presión y generalmente es adecuada para producir piezas más gruesas.
- Según diferentes aplicaciones de forja, la falsificación se puede dividir en los siguientes tipos:
Forjado de autopartes: fabricar varias piezas que deben usarse en automóviles, como piezas de motor, piezas de chasis, etc.
Forjería aeroespacial: piezas necesarias para fabricar aviones, cohetes y otros dispositivos aeroespaciales.
Forjado de energía: las piezas de fabricación necesarias en varios equipos de energía, como calderas, turbinas de gas, etc.
Forjería mecánica: piezas de fabricación que deben usarse en varios equipos mecánicos, como rodamientos, engranajes, bielas, etc.
1. Mejora de fuerza y durabilidad:La forja puede mejorar las propiedades mecánicas del metal, lo que lo hace más fuerte y más duradero.
2. Formación de precisión:La forja permite la configuración de precisión de metal, que es importante en las piezas de fabricación con formas y tamaños específicos.
3. Propiedades de material mejoradas:El proceso de forja puede mejorar las propiedades del material del metal, como la resistencia a la corrosión y la resistencia al desgaste, lo que lo hace más adecuado para aplicaciones exigentes.
4. Residuos reducidos:En comparación con otros procesos de metalurgia, la forja genera menos desechos y permite una mejor utilización de materiales, lo que puede ayudar a reducir los costos.
5. Acabado superficial mejorado:La falsificación puede dar como resultado un acabado superficial liso, que es importante para las piezas que necesitan encajar o deslizarse entre sí.
6. Mayor eficiencia de producción:Con los avances en la tecnología de forja, el proceso se ha vuelto más rápido y más eficiente, lo que permite una mayor producción de producción.